Sit amet felis. Mauris semper,

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start blogging!Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Quisque sed felis. Aliquam sit amet felis. Mauris semper, velit semper laoreet dictum, quam diam dictum urna, nec placerat elit nisl in quam. Etiam augue pede, molestie eget, ...

Category name clash

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Quisque sed felis. Aliquam sit amet felis. Mauris semper, velit semper laoreet dictum, quam diam dictum urna, nec placerat elit nisl in quam. Etiam augue pede, molestie eget, rhoncus at, convallis ut, eros. Aliquam pharetra. Nulla in tellus eget odio sagittis blandit. ...

Test with enclosures

Here's an mp3 file that was uploaded as an attachment: Juan Manuel Fangio by Yue And here's a link to an external mp3 file: Acclimate by General Fuzz Both are CC licensed. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Quisque sed felis. Aliquam sit amet felis. Mauris semper, velit semper laoreet dictum, ...

Block quotes

Some block quote tests: Here's a one line quote. This part isn't quoted. Here's a much longer quote: Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. In dapibus. In pretium pede. Donec molestie facilisis ante. Ut a turpis ut ipsum pellentesque tincidunt. Morbi blandit sapien in mauris. Nulla lectus lorem, varius aliquet, ...

Contributor post, approved

I'm just a lowly contributor. My posts must be approved by the editor.Mauris semper, velit semper laoreet dictum, quam diam dictum urna, nec placerat elit nisl in quam. Etiam augue pede, molestie eget, rhoncus at, convallis ut, eros. Aliquam pharetra. Nulla in tellus eget odio sagittis blandit. Maecenas at ...

Posted by Comité Ambiental Colegio San Tarsicio - - 0 comentarios


“El campo no se detiene” y los cultivos de hortalizas se trasladarán de Corferias a las terrazas, patios, oficinas y jardines de todas las ciudades.

Esta está la frase con la que describen a agroexpo en la revista PlanB.
Por 11 días Corferias se llenara de cultivos hidropónicos, animales, agricultores, agrónomos, y demás expertos en el tema para una de las ferias más grandes que se lleven a cabo en la ciudad de Bogotá. “En esta edición multitemática de Agroexpo además de la agricultura urbana, controlada y sostenible, donde los interesados dispondrán de información permanente de los tipos de semilla y tratamientos adecuados, también se tendrá la mayor muestra de animales de en las diecisiete ediciones transcurridas, cerca de 2500 bovinos, 700 equinos, especies menores y mascotas.”

La decoración de este año hace principalmente referencia a la agricultura urbana sostenible, por toda la feria se pueden encontrar distintos estilos de cultivos hidropónicos y forraje hidropónico, entre otros. Aquí la muestra de algunos:










Además de esto, este año la Policía Nacional de Colombia dedico el 2do piso del pabellón 1 a la agricultura sostenible. En este pequeño lugar ecológico se puede encontrar stands como el del SENA, la CAR, cultivos hidropónicos, forraje hidropónico, lombricultivos y muchos mas…









Para finalizar, es de mencionar que el cultivo invitado de este año es la papa, para lo cual dedicaron un pabellón entero. En este pabellón encontraran suficiente información sobre este cultivo, como lo es historia y clases de papa, entre otros.





Para más información pueden visitar:
[ Read More ]

Posted by Anónimo - - 0 comentarios

REUTERS - Periodico El Tiempo
Como bien fue noticia, a principios de Junio de 2011 Greenpeace envió una carta a la compañía productora de productos Barbie, Mattel, con motivo de dar a conocer los resultados obtenidos en sus investigaciones. Según Greenpeace, Mattel, Hasbro y Walt Disney estan acabando con los bosques tropicales de Indonesia, y consecutivamente, con su fauna. 


El martes, activistas de Greenpeace vestidos como muñecos Ken descendieron por el costado de las oficinas de Mattel cerca de Los Ángeles para desplegar una pancarta que decía que los empaques de Barbie contribuyen a la destrucción forestal (imagen de inicio del documento).


Greenpeace dijo que sus investigadores usaron pruebas forenses que mostraron que las cajas de Barbie provienen de los bosques tropicales de Indonesia. Los activistas además usaron investigación de campo, mapas de datos y rastrearon certificados de la compañía para demostrar que Mattel, junto con otras firmas del sector, entre ellas Disney, estaban usando paquetes producidos por la papelera indonesia Asia Pulp and Paper (APP), a la que Greenpeace acusa de destruir las selvas tropicales. Mattel, la mayor firma juguetera mundial por ingresos, dijo en un comunicado escrito entregado a Reuters en Los Ángeles que había estado en comunicación con Greenpeace por una serie de temas sobre las fuentes de papel.

Dejamos la campaña utilizada por Greenpeace para detener a Matel y las demás compañías.
  




Mira la noticia original en El Tiempo.com
Mira la carta enviada por Greenpeace aqui
Pidele a Mattel que no juegue con los bosques tropicales aqui
Ve lo que descubrió Greenpeace aqui

Para mas información visita Greenpeace Colombia
[ Read More ]

Posted by Anónimo - - 0 comentarios


Todas las cosas que utilizamos diariamente, tienen un proceso de producción, transporte, uso y desecho/reciclaje, poco hemos pensado en que consecuencias produce cualquier electrodoméstico al pasar por todas estas etapas. He aquí un vídeo de ´Story of Stuff´ que nos muestra en realidad que pasa con estos 'gadgets' electrónicos.

Esta disponible con subtitulos.




[ Read More ]

Posted by Anónimo - - 0 comentarios


Programa de reciclaje HP Planet Parthens
Este es un programa de la HP Planet Parthens que planea reciclar todos y cada uno de los cartuchos de tinta que ya fueron utilizados por los usuarios de HP. He aquí una breve explicación de cómo HP recila todos sus cartuchos:



















Además, este programa tiene varios objetivos como lo son: 

•Promovemos actividades para el cuidado del medio ambiente y la naturaleza. 
•Buscamos la colaboración de todos los clientes, socios, asociados, colaboradores y proveedores de HP con conciencia ecológica. 
•Mediante la recolección de tóners usados o vacíos, evitamos la contaminación del medioambiente con desechos plásticos. 
•Reciclando cuidamos el planeta entre todos.


De esta manera queda claro que reciclar papel no es suficiente, hay que reciclar todo lo que sea posible, así que a salvar el planeta!



Más información:
HP.com - Reciclaje
HP.com - Como Participar

© 2010 Hewlett-Packard Development Company, L.P.
[ Read More ]

Recent Posts